Deja DAP a Celaya 4.3 millones de pesos

news

Arlett Cárdenas | 15 de Mayo de 2025 a las 19:28

Celaya, Gto.- En el primer trimestre del año Celaya tuvo un superávit en el DAP de 4.3 millones que serán utilizados para el programa de “Celaya iluminada”, informó el Tesorero, Juan Almaraz Vilchis.

José Trinidad Arrieta, Director de Impuestos Inmobiliarios, explicó que el cierre del 2024 en facturación, que es el monto que se le paga a la Comisión Federal de Electricidad por dicho servicio fue de 59 millones de pesos, 10 millones de pesos debajo de la cifra que el municipio pagó en 2023.

“Esta disminución de este pago a la Comisión Federal de Electricidad se debe a todas las acciones que se implementan en el tema de ahorro energético en el cambio de las luminarias”.

“En el tema de la recaudación del DAP, en el 2024 cerramos con una recaudación de 83 millones de pesos, que comparado con el 2023 nos representa 8 millones de pesos adicionales. El superávit fue de 24 millones, que comparado con el superávit que tuvimos en el 2023 de 4 millones, sí es considerable la diferencia entre la facturación y la recaudación y aquí el compromiso de la actual administración para continuar con las acciones de ahorro energético”.

Detalló que en el primer trimestre del 2025 pagaron a la CFE 14 millones de pesos contra una recaudación de 19 millones.

Dijo que de continuar con la tendencia de facturación al cierre de este año proyectan pagar en DAP 58 millones de pesos, y una recaudación de 77 millones.

“El Presidente nos está dando la indicación de darle prioridad a los proyectos de un Celaya iluminado.
Entonces todo lo que tengamos de superávit en este rubro va a ser invertido en este proyecto, va a ser focalizado porque tengo entendido que antes se usaba de forma general. Hoy sí vamos a estar identificando cuánto es de superávit por este rubro y vamos a estar invirtiéndolo en luminarias y todo el proyecto que tiene el Presidente para un Celaya mejor iluminado”.

“Ha habido una serie de reuniones entre las direcciones de Servicios Públicos, Dirección de Seguridad, IMIPE, nosotros mismos, para focalizar las zonas donde haga falta tener mayor iluminación”.

Enfatizó que la atención prioritaria se dará a comunidades y posteriormente a la zona urbana.

“La prioridad también van a ser ahora comunidades. Por ahí muchos de los proyectos siempre empiezan del centro de Celaya hacia las orillas, ahora queremos empezar de orillas hacia el centro, volteando a ver comunidades donde también haga falta este tipo de inversiones”.

news



Noticias Destacadas

Iniciaron Caravanas de Salud de la Mujer

Celaya;Gto.-Para acercar servicios médicos, orientación psicológica, salud bucal y otros más a las mujeres de la zona rural, este jueves iniciaron ...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: