Puente de Anenecuilco sin riesgo de colapso: Aseguran

news

Arlett Cárdenas | 7 de Julio de 2025 a las 21:04

Celaya, Gto.- No existe riesgo de colapso en el puente de Anenecuilco luego de que se desprendiera parte de la canaleta, informaron autoridades municipales.

El Encargado de Protección Civil, Salomón Ocampo Mendoza, señaló que hicieron una revisión al momento de la caía de una canaleta y no encontraron riesgos a la población.

“Fuimos a hacer la revisión, obviamente la intervención, al momento de la caída de la canaleta. Es una canaleta que lleva conducción de cableado, aparentemente es fibra óptica, y ya se pasó el reporte para que intervenga quien tenga que hacer la reparación”.

“No tenemos hasta ahorita contemplado algún otro riesgo. El tramo que fue el que cayó es un tramo de canaleta que se hizo con metal, como es una canaleta normal de desagüe, pero a esta le colocaron el concreto.
Entonces el peso que generó más la bajada de agua, eso ocasionó el desplome”.

Dijo que han hecho revisiones 7 anteriormente y determinaron que las condiciones del puente están operables.

“Nada más que hay detalles como este que se llegan a presentar, que pueden ser pues que eso sea aislado. Nosotros hacemos la evaluación del riesgo y generamos los reportes, ya sea a obras, a servicios, a quien le corresponda hacer la intervención, dependiendo del tipo de incidente que se esté presentando”.

El Presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que le solicitó a Obras Públicas y a Tránsito que revisen el puente.

“Les pedí que lo vieran, que lo vieran para que podamos rápidamente con el gobierno estatal darle solución. Eso mostrará que un nuevo puente, ahora otro puente, mejor dicho, ya está presentando este tipo de problemas”.

“Ya nos habían comentado, y queremos seguir negociando con la gobernadora para que se reacomode. Si no, nosotros tenemos que buscar recursos y vamos a hacer lo mínimo que nos pedía el Colegio de Ingenieros, que era poner una especie de membrana para que aguantara mucho más años, en lo que nosotros tenemos los recursos para intervenirlo bien”.

Coincidió en que este puente no tiene aún problemas estructurales, y que es poco el tráfico pesado que circula.

“Es mantenimiento, hay que dar un buen mantenimiento, pero tenemos que negociar, no tiene problemas estructurales, pero sí hay que darle mantenimiento, tiene unas pequeñas grietas, la otra vez me decían que hay grietas, por ejemplo, después del cemento, etc., le ponen otras capitas, unas especies de capas más de cemento, y que esas son las que se agrietan, pero la estructura no está agrietada”.




Noticias Destacadas

Realizarán 18 campamentos de verano deportivos

Celaya;Gto.- Con una proyección estimada de 1 mil 200 participantes, del 21 de julio al 15 de agosto se realizarán 18 campamentos de verano deport...

Últimas noticias

¿Quieres ver mas noticias? búscalas en nuestro sitio: